Paisaje investigativo. Una mirada desde el imaginario de un docente universitario

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La obra pretende orientar a estudiantes e investigadores que realizan un trabajo de investigación en los diferentes niveles académicos, donde se pide rigor metodológico, correcta escritura y criticidad, ofreciendo en cada capítulo un avance pormenorizado a otro tema que, si bien está relacionado con el capítulo precedente, es diferente en contenido; esto suma al propósito del producto presentado a la comunidad académica universitaria y atrae al consultor del libro para continuar su lectura. Los capítulos desarrollan dimensiones como el imaginario docente, desde la perspectiva de las barreras y creencias en la praxis investigativa, las claves discursivas diferenciadas de la producción escrita en investigación educativa y como recurso impulsor de la calidad formativa del docente universitario; además, reconoce la trayectoria del mapeo epistémico de la investigación cualitativa y sus orientaciones metodológicas para la comprensión de los fenómenos socioeducativos. El ejercicio de la investigación en educación, sus barreras y creencias de la praxis investigativa constituyen todo un arquetipo de la complejidad que implican estas nociones, es posible instaurar una demarcación conceptual, como una diferenciación fractálica entre imaginación como proceso psíquico, desde el cual se pueda forjar algo que no ha sido, que no es y no está, considerando imágenes recreadas de lo existente, en el caso de las intencionalidades de ejecutar proyectos educativos. Se aprecia un importante aporte para la investigación educativa, que, con su lectura y aplicación en las instituciones, favorece la trayectoria formativa del estudiante de la región latinoamericana.

Descripción

Palabras clave

escritura académica, investigación educativa

Citación

Mora, J. (2024). Paisaje investigativo. Una mirada desde el imaginario de un docente universitario. Ambato, Ecuador: Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica.

Colecciones