La conciliación como cultura de paz en materia de tránsito. Desafíos y oportunidades

dc.contributor.advisorMosquera Narváez, Germán Alberto
dc.contributor.authorRodriguez Barrios, Luis Jose
dc.date.accessioned2025-10-30T21:28:16Z
dc.date.available2025-10-30T21:28:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa conciliación es un MASC intra proceso que permite a las partes llegar a un acuerdo de manera libre y voluntaria, siempre y cuando la materia sea transigible. En el contexto de la materia de tránsito en Ecuador, este mecanismo es especialmente relevante al ofrecer una solución rápida y amistosa a los conflictos derivados de incidentes viales, siempre que no involucren la muerte, la pérdida de un órgano o la incapacidad permanente de una persona. Los accidentes de tránsito en Ecuador son una de las principales causas de lesiones, muertes y daños materiales, y manejar estos incidentes por la vía judicial resulta largo y costoso. La conciliación, al ser un método alternativo, ofrece una vía más rápida y menos adversarial para resolver estos conflictos, fomentando una cultura de paz en el país. Sin embargo, no todas las personas conocen los procedimientos y beneficios de la conciliación en materia de tránsito, lo que impide que consideren esta opción como una alternativa viable y eficiente. Promover una cultura de paz en Ecuador es crucial, ya que el sistema judicial enfrenta acumulaciones y demoras significativas, dificultando la obtención de reparaciones oportunas para las personas perjudicadas. Existe una percepción de que la conciliación es menos efectiva o legítima que un fallo judicial, lo que disuade a las personas de optar por este mecanismo. Surge así la interrogante sobre la naturaleza jurídica de la conciliación en materia de tránsito en Ecuador, considerando las restricciones y potenciales beneficios que ofrece este MASC.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRodriguez, Luis (2025). La Conciliación como cultura de paz en materia de tránsito. Desafíos y oportunidades.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7662
dc.language.isospa
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoamérica
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectConciliación, Transigible, Tránsito.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa conciliación como cultura de paz en materia de tránsito. Desafíos y oportunidades
dc.title.alternativeLA CONCILIACIÓN COMO CULTURA DE PAZ EN MATERIA DE TRÁNSITO. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rodriguez Barrios Luis Jose.pdf
Tamaño:
628.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: