Las medidas cautelares en los procesos coactivos frente al derecho a la vida digna. Análisis de la sentencia 105-10-JP/21
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, conforme el ordenamiento jurídico ejerce
potestad coactiva, dicha facultad le permite a esta institución del Estado el cobro de
obligaciones dinerarias adeudadas por concepto de aportes, fondos de reserva,
préstamos y responsabilidad patronal. Estos procedimientos han generado
controversias, especialmente en los casos en los cuales están involucrados personas de
la tercera edad que se encuentran jubiladas, ya que la Constitución de la República del
Ecuador y la Corte Constitucional han determinado que no se puede proceder al
embargo o retención de valores de pensiones jubilares a excepción de cuando estos
procedimientos hayan sido iniciados por Instituciones Aseguradoras como son el
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Banco del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social (BIESS), ocasionando de esta forma un conflicto entre los fines de la
administración pública y los derechos de los jubilados. Por ello, se realiza un análisis
de los aspectos positivos y negativos de la aplicación de medidas cautelares en las
pensiones jubilares. También se expone opiniones con respecto a las decisiones que
tomo la Corte Constitucional en sentencia del caso 105-10-JP/21, determinando los
aciertos y desaciertos. En conclusión, esta sentencia establece que, el embargo o
retención de las pensiones jubilares no es procedente excepto cuando las obligaciones
hayan sido contraídas con entidades aseguradoras, así como también determina y
enfatiza la importancia de proteger los derechos de los jubilados y salvaguardar su
calidad de vida conforme a la Constitución.
Descripción
Palabras clave
Procedimientos Coactivos, Embargo, Retención, Pensión jubilar
Citación
Bombón Albán, P. (2024). Las medidas cautelares en los procesos coactivos frente al derecho a la vida digna. Análisis de la sentencia 105-10-JP/21. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 80 p.