Las retahilas para el desarrollo de la expresión del lenguaje oral en niños y niñas de 4 años de edad
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La escasa utilización y aplicación de retahílas limita el desarrollo lingüístico, la
capacidad de comunicación y comprensión del lenguaje en niños y niñas de cuatro
años de edad. La implementación de retahílas a temprana edad o en etapa inicial es
esencial dentro del proceso de adquisición del lenguaje en primera infancia. No
obstante, la falta de integración en la malla curricular obstaculiza las oportunidades
de los niños para practicar de manera lúdica y creativa el lenguaje. El objetivo de
la investigación fue analizar el impacto de la utilización de retahílas en el desarrollo
de la expresión del lenguaje oral en niños y niñas de cuatro años del Servicio de
Atención Familiar para la Primera Infancia del Distrito Metropolitano de Quito. En
esta investigación, se adoptó un enfoque metodológico mixto. Así mismo, se aplicó
una encuesta a los docentes y una ficha de observación a los niños y niñas para
determinar la importancia que tiene el manejo y aplicación de retahílas a temprana
edad. Los resultados de la investigación evidencian que las principales razones de
este problema es la escasa aplicación de estrategias didácticas por parte de los
docentes, por lo qué, los docentes coinciden en la necesidad de utilizar este tipo de
recursos, como son las retahílas para incentivar en los niños y niñas la práctica de
juegos verbales y así mejorar la fluidez verbal y el vocabulario. La triangulación de
resultados permitió establecer que era necesario diseñar una guía didáctica para los
docentes, misma que fue elaborada acorde a las necesidades de los infantes.
Descripción
Palabras clave
Retahílas, Niños, Recursos, Educación inicial.
Citación
Sandoval, Wilma (2025). Las retahilas para el desarrollo de la expresión del lenguaje oral en niños y niñas de 4 años de edad.
