Ciudad creativa: estrategia del desarrollo integral para el hábitat sostenible del centro histórico de la ciudad de Riobamba, Chimborazo.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La creatividad y el arte, históricamente desempeñan un papel importante en el desarrollo de la
humanidad, este potencial hace único e identitario a los territorios. En la ciudad de Riobamba, los
diversos recursos e insumos creativos derivados de su tradición cultural se convirtieron en el motor
impulsor del desarrollo económico, especialmente en su centro histórico, que representaba la
máxima expresión de identidad de la ciudad. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos activos
culturales no han sido valorizados, lo que ocasionó una pérdida de la identidad histórico-cultura l
de la ciudad. Ante tales aseveraciones, se propuso generar estrategias que potencien el desarrollo
integral del hábitat sostenible en el centro histórico de la ciudad de Riobamba desde los conceptos
de ciudad creativa. Estas estrategias que podrían ser aplicadas en la formulación del expediente de
postulación para formar parte de las ciudades creativas de la UNESCO. Varios de los anális is
confirmaron el potencial de Riobamba en el ámbito de las artesanías y artes populares, alineándose
con los estándares promovidos por la red de ciudades creativas. Sin embargo, el desafío de
incorporarse a este grupo requería un estudio integral, por lo que mediante una investigac ió n
cualitativa y cuantitativa con un enfoque descriptivo y explicativo, que empleó herramientas
metodológicas como fichas de observación, entrevistas, encuestas, revisión bibliográf ica,
levantamiento urbano-arquitectónico y un registro fotográfico. Estos métodos permitiero n
identificar las potencialidades y debilidades de la ciudad de Riobamba en relación con las artesanías
y artes populares. Además, se propusieron estrategias integrales de desarrollo para el centro
histórico, con la finalidad de destacar la oportunidad de aprovechar la creatividad de sus habitantes,
lograr cambios fundamentales en su calidad de vida y aprovechar de forma sostenible los propios
recursos que poseen.
Descripción
Palabras clave
Artesanías y artes populares, Ciudad creativa, Desarrollo integral, Sostenibilidad
Citación
Vallejo Veloz, M. (2023). Ciudad creativa: estrategia del desarrollo integral para el hábitat sostenible del centro histórico de la ciudad de Riobamba, Chimborazo. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 167 p.