El derecho a la libre movilidad humana en el contexto del arraigo o prohibición de salida del país sin trámite previo del artículo 164 del Código Tributario. Análisis de caso No. 8-19-CN/22.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Con la investigación que procede, se realiza un análisis de la Sentencia No. 8-19-
CN/22 sobre la acción de inconstitucionalidad respecto del artículo 164 del Código
Tributario, donde se consultó si la frase “arraigo o prohibición de salida del país” sin
trámite previo vulnera el derecho al libre tránsito, considerando que el numeral 14,
artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta que, la prohibición
de salida del país solo puede ser declarada por un juez competente. Con el análisis
efectuado se identifica que hay una plena confusión en entre las funciones del ejecutor,
teniendo en cuenta que, los precedentes jurisprudenciales de la Corte manifiestan que, el
ejecutor o recaudador no está envestido de jurisdicción y no pertenece a los órganos
jurisdiccionales de la Función judicial, por lo que, no pueden dictar medidas que restringa
el derecho a la libertad de tránsito. Para la investigación se utilizó un enfoque cualitativo
de carácter descriptivo-documental. Se concluye con la investigación que la Corte
Constitucional declaro la inconstitucionalidad del artículo 164 del Código Tributario, sin
embargo, el funcionario ejecutor si tienen la potestad de dictar las demás medidas a
excepción de la prohibición de salida del país.
Descripción
Palabras clave
Libre tránsito, Potestad coactiva, Prohibición de salida del país, Unidad jurisdiccional
Citación
Alcaciega Ochoa, L. (2024). El derecho a la libre movilidad humana en el contexto del arraigo o prohibición de salida del país sin trámite previo del artículo 164 del Código Tributario. Análisis de caso No. 8-19-CN/22. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 83 p.