Análisis transcriptómicos para la caracterización de diversidad de toxinas de veneno en Víboras cabeza de sapo (Bothrocophias: Viperidae: Serpentes).
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Bothrocophias (víboras cabeza de sapo) es un género sudamericano de serpientes que
pertenece a la familia Viperidae. Mientras que la composición y la función del veneno
han sido ampliamente estudiadas en Bothrops (género filogenéticamente hermano), solo
el veneno de unas pocas especies de Bothrocophias ha sido analizado mediante estudios
proteómicos. Aquí, nuestro objetivo es caracterizar la diversidad de toxinas del veneno
en cuatro especies de víboras de cabeza de sapo de Ecuador utilizando análisis
transcriptómicos. La transctiptómica es una técnica que permite estudiar los genes que
se transcriben en un determinado tejido; en nuestro caso, las glándulas de veneno. De esta
forma obtener una visión general de las toxinas que potencialmente se encontrarán en el
veneno de cada especie. La anotación y detección de toxinas se llevó a cabo mediante
análisis bioinformáticos. Además inferimos árboles filogenéticos por cada familia
principal para determinar la relación evolutiva entre los transcritos. Obtuvimos tres
resultados principales: 1) identificamos dos tipos diferentes de veneno: uno dominado por
Fosfolipasas A2 (PLA2s) y un segundo tipo donde las Metaloproteinasas (SVMPs)
corresponden a la familia de toxinas más expresada; 2) se identificó variación
ontogenética en una especie (B. lojanus) para la composición entre las principales familias
de toxinas; y 3) los árboles filogenéticos reconstruidos nos permitieron detectar eventos
putativos de duplicación y pérdida que ocurren en las tres familias de toxinas analizadas,
sugiriendo un modelo de evolución birth and death en el cual genes que han sufrido
duplicaciones se mantienen (birth) o pueden ser eliminados (death) en diferentes
especies. Como recomendación general, la inclusión de análisis proteómicos es necesaria
a futuro para determinar el perfil final del veneno de cada especie. Del mismo modo, se
recomienda incluir especímenes de diferentes localidades para analizar con detalle una
posible influencia de la distribución geográfica en el perfil transcriptómico del veneno.
Descripción
Palabras clave
Bothrocophias, Transcriptómica, Toxinas, Veneno
Citación
Mejía Guerrero, M. (2022). Análisis transcriptómicos para la caracterización de diversidad de toxinas de veneno en Víboras cabeza de sapo (Bothrocophias: Viperidae: Serpentes). [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 54 p.