Implementación de un manual de sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015, para las empresas Provefrut-Nintanga en la Parroquia Guaytacama.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El manejo ambiental en una organización sirve para evitar, prevenir o mitigar los efectos adversos ocasionados por las actividades propias. La implementación de las ISO 14001:2015 permite que las organizaciones identifiquen y desarrollen procesos eficientes para el cuidado ambiental. Actualmente el mundo busca soluciones ambientales sustentables y sostenibles para el desarrollo de sus actividades. Por eso el objetivo de esta propuesta metodológica es la implementación de un manual de gestión ambiental basado en la NTC 14001:2015 para las empresas Provefrut-Nintanga ubicadas en la parroquia Guaytacama. El fin de esto es mejorar su manejo ambiental. Esto partió de una evaluación del estado ambiental inicial. Se evaluó el cumplimiento legal y sus factores de riesgo ambiental. Los resultados del estado inicial reflejaron que dentro de las empresas existen interacciones de las actividades con los medios bióticos y socioambientales. Interacciones positivas, pero también negativas, severas y críticas. Reflejó la ocurrencia y probabilidad de los impactos. A partir de esta identificación se desarrolló el manual que contiene una política ambiental para cada empresa y sus propios procedimientos. Para luego ser evaluados mediante una auditoria inicial basada en la NTC ISO 14001:2015. En cuyos resultados se vio reflejado una mejora pues cada departamento responsable de sus aspectos ambientales ya cumplía con documentación y procesos aplicables. Se pudo concluir que la instauración del manual fue positivo la empresa Nintanga tuvo más del 60% de cumplimiento. Cada departamento logro asumir sus responsabilidades y actividades para con sus aspectos ambientales negativos. Se logró encontrar los vacíos en cumplimientos de requisitos legales en cuanto a normativas locales vacíos que representan más del 30%. El personal de alta gerencia asumió sus compromisos ambientales.

Descripción

Acceso Abierto

Palabras clave

Sistema, Gestión, ISO 14001:2015, Impactos, Manual

Citación

Salazar Chamba, M. (2020). Implementación de un manual de sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015, para las empresas Provefrut-Nintanga en la Parroquia Guaytacama. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Magister en Gestión Ambiental, Mención en Planificación Ambiental. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 306 p.