Derecho a la desconexión digital y sus implicaciones en el Ecuador

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

La desconexión digital y la falta de normativa jurídica afectan el derecho al descanso de los trabajadores en Ecuador. El tema investigativo despliega la relación que tienen las tecnologías en el ámbito laboral. El objetivo general es plasmar, mediante un documento crítico jurídico, la ausencia de la normativa legal ecuatoriana en favor de los trabajadores y proponer una norma en el Código del Trabajo para evitar la vulneración del derecho a la desconexión. Se busca prevenir el incumplimiento de estos derechos, ya que puede provocar enfermedades como el estrés, el cansancio o la ansiedad. Esta investigación aborda la evolución del derecho a la desconexión, sus características y conceptos doctrinarios, Además, se describe la forma en que se implementó por primera vez el teletrabajo en el país, mediante la aplicación del Acuerdo Ministerial MDT-2016-0190. El concepto de teletrabajo es una innovación que requirió un análisis detallado, dado que de alguna manera no se protegen adecuadamente los derechos laborales de los trabajadores. Además, la investigación examina los primeros indicios del derecho a la desconexión, llevando a cabo una comparación entre la legislación ecuatoriana y la normativa internacional. mediante un enfoque cualitativo con una investigación documental, histórico- lógico.

Descripción

Palabras clave

COVID-19, Descanso, Desconexión, Teletrabajo

Citación

Cabrera López, A. (2023). Derecho a la desconexión digital y sus implicaciones en el Ecuador. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 22 p.