La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente artículo se propone analizar la perspectiva de género como un aspecto
relevante tanto para la formación de mediadores como en el proceso de mediación en
Ecuador.
A partir de una investigación con enfoque cualitativo, basada en la revisión
bibliográfica, histórico lógica y exegética propone también la transformación creativa
de conflictos desde lo colaborativo y la justicia restaurativa con el fin de fomentar un
cambio de paradigma social basado en la búsqueda de nuevas formas que permitan
construir acuerdos que superen los estereotipos de género.
Llegando a la conclusión de que es responsabilidad de quienes llevan a cabo el
proceso de mediación y la formación de futuros mediadores utilizar e instruir a los
mismos sobre las técnicas y herramientas adecuadas para que este proceso se lleve a
cabo con igualdad y equidad dejando de lado los estereotipos para lograr procesos de
paz que sean más inclusivos y eficaces en Ecuador.
Descripción
Palabras clave
Conflictos, Estereotipos, Género, Mediación
Citación
Maldonado Changoluisa, S. (2023). La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 21 p.