Diseño de un sistema de energía renovable para una finca ubicada en Illolán, Pichincha

dc.contributor.advisorSegura D´Rouville, Juan Joel
dc.contributor.authorAlcasiga Ushiña, Widinson Javier
dc.date.accessioned2024-12-05T17:11:42Z
dc.date.available2024-12-05T17:11:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto de grado se desarrolla en una finca de 90 hectáreas situada en el recinto rural de Illolán, en las afueras de la provincia de Pichincha. En dicha finca se llevan a cabo actividades ganaderas, pero estas se encuentran gravemente limitadas por la falta de acceso a energía eléctrica. Como solución a este problema, se propone el diseño de un sistema de energía renovable basado en tecnología fotovoltaica, que permitirá dotar de energía eléctrica a toda la finca, favoreciendo un desarrollo más eficiente y productivo de las operaciones ganaderas. El proyecto emplea diversas metodologías ingenieriles, entre las que destacan la identificación de la carga energética estimada necesaria para la finca, la determinación de la capacidad total requerida para el abastecimiento eléctrico, la evaluación y selección de la fuente de energía renovable más adecuada mediante la Matriz de Criterios de Ponderación de Holmes, y el diseño técnico detallado del sistema de energía renovable. Para identificar los principales problemas que enfrenta la finca, se utilizó un Diagrama de Pareto, el cual permite priorizar los problemas en función de su impacto y frecuencia, bajo el principio de que aproximadamente el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas. Este análisis reveló que el problema más crítico es el limitado acceso a la energía eléctrica, debido a la ausencia de una red de distribución cercana, lo que afecta directamente la productividad de la finca. Tras realizar una evaluación exhaustiva de las diferentes fuentes de energía renovable, se concluyó que la opción más adecuada para la finca es un sistema basado en paneles solares fotovoltaicos. Como resultado del análisis técnico, se determinó que la capacidad total requerida para cubrir la demanda energética es de 4610 W, cifra que supera ligeramente el consumo energético estimado, lo que asegura un suministro adecuado de electricidad para todas las operaciones de la finca. Este proyecto no solo plantea una solución eficiente y sostenible, sino que también mejora significativamente la capacidad productiva de las actividades ganaderas.es
dc.identifier.citationAlcasiga Ushiña, W. (2024). Diseño de un sistema de energía renovable para una finca ubicada en Illolán, Pichincha. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 139 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7432
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEnergía renovablees
dc.subjectPaneles solareses
dc.subjectSistema fotovoltaicoes
dc.titleDiseño de un sistema de energía renovable para una finca ubicada en Illolán, Pichinchaes
dc.title.alternativeDesign of a renewable energy system for a farm located in Illolán, Pichinchaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALCASIGA USHIÑA WIDINSON JAVIER.pdf
Tamaño:
4.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones