Diseño de un sistema de energía renovable para una finca ubicada en Illolán, Pichincha
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
Este proyecto de grado se desarrolla en una finca de 90 hectáreas situada en el recinto
rural de Illolán, en las afueras de la provincia de Pichincha. En dicha finca se llevan a cabo
actividades ganaderas, pero estas se encuentran gravemente limitadas por la falta de acceso a
energía eléctrica. Como solución a este problema, se propone el diseño de un sistema de energía
renovable basado en tecnología fotovoltaica, que permitirá dotar de energía eléctrica a toda la
finca, favoreciendo un desarrollo más eficiente y productivo de las operaciones ganaderas. El
proyecto emplea diversas metodologías ingenieriles, entre las que destacan la identificación de
la carga energética estimada necesaria para la finca, la determinación de la capacidad total
requerida para el abastecimiento eléctrico, la evaluación y selección de la fuente de energía
renovable más adecuada mediante la Matriz de Criterios de Ponderación de Holmes, y el diseño
técnico detallado del sistema de energía renovable. Para identificar los principales problemas
que enfrenta la finca, se utilizó un Diagrama de Pareto, el cual permite priorizar los problemas
en función de su impacto y frecuencia, bajo el principio de que aproximadamente el 80% de
los efectos provienen del 20% de las causas. Este análisis reveló que el problema más crítico
es el limitado acceso a la energía eléctrica, debido a la ausencia de una red de distribución
cercana, lo que afecta directamente la productividad de la finca. Tras realizar una evaluación
exhaustiva de las diferentes fuentes de energía renovable, se concluyó que la opción más
adecuada para la finca es un sistema basado en paneles solares fotovoltaicos. Como resultado
del análisis técnico, se determinó que la capacidad total requerida para cubrir la demanda
energética es de 4610 W, cifra que supera ligeramente el consumo energético estimado, lo que
asegura un suministro adecuado de electricidad para todas las operaciones de la finca. Este
proyecto no solo plantea una solución eficiente y sostenible, sino que también mejora
significativamente la capacidad productiva de las actividades ganaderas.
Descripción
Palabras clave
Energía renovable, Paneles solares, Sistema fotovoltaico
Citación
Alcasiga Ushiña, W. (2024). Diseño de un sistema de energía renovable para una finca ubicada en Illolán, Pichincha. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 139 p.