El delito de calumnia y su reparación integral en el ordenamiento jurídico

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La calumnia y su respectiva reparación integral constituyen elementos esenciales en el marco legal de Ecuador, planteando interrogantes críticos sobre la salvaguarda de la reputación y la preservación de los derechos individuales de las personas. Este estudio se sumerge en la intrincada intersección entre el delito de calumnia y los mecanismos de reparación integral establecidos en la legislación ecuatoriana. El objetivo central es evaluar la eficacia y pertinencia de la reparación integral en el contexto jurídico ecuatoriano frente a delitos de calumnia, mediante un análisis exhaustivo de la legislación vigente, y estudios comparados. Por consiguiente, los resultados de esta investigación determinaron que: la acusación falsa de un delito puede causar un gran sufrimiento emocional, llegando incluso a poner en peligro la vida y la integridad personal, lograr una reparación integral en el delito de calumnia se vuelve complicada, ya que no es un acto individual, sino más bien colectivo o conjunto. En el Código Orgánico Integral Penal se establece la posibilidad de retractarse voluntariamente, llegando así al restablecimiento de la dignidad en el sentido individual y colectivo, sin embargo, no se tiene un momento específico para llevarse a cabo, siempre y cuando sea antes de que la sentencia sea definitiva.

Descripción

Palabras clave

Calumnia, Ordenamiento jurídico ecuatoriano, Reparación integral, Retractación voluntaria, Sentencia ejecutoriada.

Citación

Pallo, Kevin (2025). El delito de calumnia y su reparación integral en el ordenamiento jurídico.