Análisis de la comisión de servicios para los trabajadores regulados por el código del trabajo: Implicaciones y alcances de la sentencia No. 129-16-sep-CC de la Corte Constitucional del Ecuador

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El presente trabajo se centró puntualmente en analizar la figura de la comisión de servicios, tanto para los trabajadores regulados por el código del trabajo como aquellos que se rigen a la LOSEP, para lo cual se tuvo como punto de partida el principio constitucional a la igualdad, a fin de determinar sus diferencias y semejanzas a nivel práctico, buscando conocer que normativa y régimen beneficia más al trabajador o al servidor público. Para aquello se recurrió a una metodología jurídica, donde las principales fuentes de consulta fueron las fuentes de derecho como la ley, doctrina y jurisprudencia, siendo el objeto de estudio las implicaciones y alcances de la Sentencia No. 129-16-SEP-CC de la Corte Constitucional del Ecuador. Al final de la investigación se comprobó cómo existe una desigualdad normativa entre la Ley Orgánica de Servicio Público y el Código de Trabajo, ya que los beneficios y procedencia de esta figura, son diferentes tanto para los servidores públicos como para los trabajadores privados, situación que evidencia una inobservancia legislativa a lo previsto en el artículo 11 numeral 2 de la Constitución que garantiza la igualdad.

Descripción

Palabras clave

Servicio público, Comisión de servicios, Legislación laboral privada, Legislación laboral pública, Igualdad.

Citación

German, Vicente (2025). Análisis de la comisión de servicios para los trabajadores regulados por el código del trabajo: Implicaciones y alcances de la sentencia No. 129-16-sep-CC de la Corte Constitucional del Ecuador.