Lenguaje de señas y su diagnóstico en la educación formal
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
INTRODUCCIÓN. La interpretación de imágenes desde etapas iniciales para el
posterior proceso de educación formal es sumamente fundamental para los niños
sordos, ya que facilita a que el proceso de lectoescritura sea óptimo para este grupo,
dado que principalmente estos niños aprenden mediante sus percepciones visuales.
OBJETIVO. Analizar como la correcta interpretación de imágenes e ilustraciones
puede beneficiar a los niños sordos en la adquisición de habilidades lingüísticas y
cognitivas para posterior el proceso de aprendizaje logre ser aún más significativo
para este grupo y mejorar la inclusión de los mismos en el contexto educativo.
MÉTODO. Es una investigación a través del enfoque cualitativo, donde se utilizó
bases de datos como, Scopus, Redalyc, Scielo y Google Académico, teniendo un
alcance exploratorio de tipo bibliográfica documental en el cual se colocaron
criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS. Variedad de enfoques sobre el
proceso de interpretación de imágenes que tiene los niños sordos y la inclusión
educativa de los mismos, si bien se han implementado políticas para promover la
inclusión de este grupo, persisten los obstáculos en tanto a las estrategias que los
docentes están aplicando para lograr la adquisición de conocimientos con los niños
sordos, esto subraya la necesidad de contar con docentes capacitados y bilingües
que sean capaces de utilizar e innovar estrategias que impliquen los avances
tecnológicos y de esta manera lograr aprendizajes significativos. DISCUSIÓN Y
CONCLUSIONES. La correcta interpretación de imágenes en niños sordos busca
potenciar sus habilidades lectoras en edades tempranas para su posterior inserción
en la educación formal, conjuntamente con la colaboración de todos los actores
educativos y la realidad del contexto social.
Descripción
Palabras clave
Lenguaje de señas, Desarrollo integral, Educación formal
Citación
Espín Sotaminga, M. (2024). Lenguaje de señas y su diagnóstico en la educación formal. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 26 p.