El acoso laboral y su relación con el desempeño profesional en Ecuador acorde a la sentencia No. 986-19-JP/21
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
La Sentencia No. 986-19-JP/21 aborda el acoso laboral en Ecuador, destacando su impacto negativo en
el desempeño profesional y los derechos laborales. Define el acoso como conductas persistentes que
vulneran la dignidad y estabilidad emocional de las víctimas, como agresiones verbales, aislamiento
social y sobrecarga laboral. Estas prácticas generan desmotivación, estrés, disminución de la
productividad y deterioro del ambiente organizacional.
El fallo enfatiza la responsabilidad de los empleadores de prevenir y sancionar el acoso, implementando
medidas como capacitaciones, protocolos de denuncia y mecanismos de reparación. En el caso analizado,
la falta de acción del empleador llevó a una resolución favorable para la víctima, que incluyó
compensaciones y medidas integrales. Este precedente refuerza la importancia de garantizar un entorno
laboral respetuoso, promoviendo la equidad y el bienestar como claves para el desarrollo profesional y la
productividad en el contexto ecuatoriano.
Descripción
Palabras clave
Acoso laboral, Empleador, Trabajador, Trabajo digno, Derecho laboral.
Citación
Jaramillo, Milena (2025). El acoso laboral y su relación con el desempeño profesional en Ecuador acorde a la sentencia No. 986-19-JP/21.
