PIan de Negocios para la Creación de Fertilizante Orgánico a Base de Desperdicios Vegetales en Restaurantes en Ia Ciudad de Quito

dc.contributor.advisorPalacio Fierro, Andrés Alejandro
dc.contributor.authorEncalada Vaca, Alejandra Isabel
dc.date.accessioned2024-01-02T15:11:43Z
dc.date.available2024-01-02T15:11:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa empresa como nombre Fergánico se dedica a la elaboración de fertilizante orgánico a través de los compuestos vegetales de los restaurantes de la ciudad de Quito, es una propuesta de cuidado a la naturaleza, se reduce los desechos y desperdicios que anualmente generan estos espacios de comida y se da un nuevo uso en la creación de fertilizantes que aporta un cuidado a las plantas de los hogares quiteños, siendo así que el proyecto se enfoca netamente a quienes tienen una conducta amigable y de cuidado al medio ambiente y que tienen una estrecha relación con plantas dentro de sus hogares. De esta manera se realizó un estudio de mercado y mediante encuestas se pudo determinar que el mercado está basado en personas de 20 años en adelante, quienes viven en el sector norte principalmente en el sector de Cotocollao, además se pudo alcanzar un 97% de aceptación, teniendo de esta manera un mercado favorable para la empresa, consiguiente a aquello se determinó la oferta y la demanda insatisfecha. Se determino las instalaciones, equipos y materiales necesario para iniciar el proyecto, así como determinar la mano de obra y la capacidad de producción para los próximos 5 años. En el marco jurídico se determina la empresa en la constitución como SAS debido a sus mejores condiciones para emprendimientos. En último lugar se analizó la viabilidad del proyecto, obteniendo los indicadores financieros como el VAN de un valor de $33960,82, mientras que el TIR tiene un porcentaje del 43% y el costo beneficio es de $1,30.es
dc.identifier.citationEncalada Vaca, A. (2023). PIan de Negocios para la Creación de Fertilizante Orgánico a Base de Desperdicios Vegetales en Restaurantes en Ia Ciudad de Quito. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 111 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6185
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.titlePIan de Negocios para la Creación de Fertilizante Orgánico a Base de Desperdicios Vegetales en Restaurantes en Ia Ciudad de Quitoes
dc.title.alternativeBusiness plan for the creation of organic fertilizer based on plan remains in restaurants in the city of Quitoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENCALADA VACA ALEJANDRA ISABEL.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso Abierto

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: