Excepciones previas previstas dentro del COGEP: Necesidad de un diseño procesal para su sustanciación
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El Código Orgánico General de Procesos (COGEP) establece un sistema de
excepciones previas para que los demandados puedan ejercer su derecho de
contradicción y, en ciertos casos, lograr la extinción del derecho reclamado por el
demandante. Estas excepciones se dividen en subsanables e insubsanables y han
sufrido modificaciones a lo largo del tiempo, tanto en el ámbito legal como
jurisprudencial. En 2017, la Corte Nacional de Justicia emitió la Resolución No.
12-2017 para organizar y estructurar estas excepciones, detallando cómo los jueces
deben tratarlas. La falta de un procedimiento claro en el COGEP para la tramitación
de estas excepciones ha llevado a que los jueces tomen decisiones basadas en su
criterio, lo que puede generar arbitrariedades; por eso, este artículo tiene como
objetivo central analizar la necesidad de un diseño para la sustanciación de las
excepciones previas en la normativa. Además, se propone un método específico
para su tramitación. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, utilizando
análisis descriptivo, exegético y explicativo de la normativa ecuatoriana, junto con
doctrina contemporánea y clásica sobre la materia. La correcta regulación de estas
excepciones es crucial para garantizar el debido proceso y la igualdad de las partes
en juicio. Las excepciones previas pueden evitar resoluciones de fondo y requieren
pruebas que las sustenten, subrayando la necesidad de un diseño procesal claro y
definido.
Descripción
Palabras clave
Excepciones previas, Procedimiento, Sustanciación, Excepciones previas subsanables, Excepciones previas insubsanables
Citación
Landázuri Bravo, J. (2024). Excepciones previas previstas dentro del COGEP: Necesidad de un diseño procesal para su sustanciación. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica 46 p.