Juegos matemáticos para niños con discalculia

dc.contributor.advisorGonzález Romero, Mario Gerardo
dc.contributor.authorPincha Casillas, Natalia Alicia
dc.date.accessioned2024-05-31T17:42:02Z
dc.date.available2024-05-31T17:42:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La presente investigación enfoca dos interesantes vertientes, las maneras de divertirse y al mismo tiempo desarrollar habilidades matemáticas e incluso revertir ciertos problemas, una de esas son los juegos; y la falta de actualización de conocimientos que tienen los docentes para la implementación de los juegos matemáticos como estrategia de enseñanza en niños con problemas de discalculia OBJETIVO: Investigar los procesos mediante los cuales se implementan los juegos matemáticos para la enseñanza en niños con problemas de discalculia, MÉTODO: Se adoptó un enfoque cualitativo, bibliográfico y exploratorio, mediante la revisión de artículos científicos que nos ayudaron a determinar la incidencia de los juegos en el desarrollo de procesos lógico- matemáticos en niños con discalculia; para ello se utilizó motores de búsqueda como: Publish or Perish, Google Scholar y portales de revista como Redalyc, Dialnet, Scielo y Latindex, adicionalmente en un inicio se llevó a cabo una indagación en fuentes primarias con respecto a las variables, con la información se elabora una matriz de referencia artículos científicos con relación al tema sujeto de investigación desde el 2000 hasta la actualidad. RESULTADOS: De los hallazgos de la investigación se destaca la influencia positiva de la intervención pedagógica, así como también se resalta el juego como andamiaje para el desarrollo social, emocional e intelectual del individuo. Igualmente, el papel de los videojuegos y recursos tecnológicos como herramientas eficaces para niños con dificultades de aprendizaje relacionadas con las matemáticas. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: El uso de juegos indica modestos avances en términos de conocimientos específicos de matemáticas en los niños frente a los trastornos del aprendizaje asociados a la discalculia, sin embargo, se identifica que la gamificación emerge como la herramienta más eficaz en el aprendizaje de las matemáticas en niños con discalculia.es
dc.identifier.citationPincha Casillas, N. (2024). Juegos matemáticos para niños con discalculia. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 20 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6654
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectDiscalculiaes
dc.subjectJuegos matemáticoses
dc.subjectTrastornos de aprendizajees
dc.subjectLúdicaes
dc.titleJuegos matemáticos para niños con discalculiaes
dc.title.alternativeMathematical games for children with dyscalculiaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PINCHA CASILLAS NATALIA ALICIA.pdf
Tamaño:
664.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: