Diseño inclusivo para el aprendizaje del lenguaje Braille mediante un producto grafico multimedia.

dc.contributor.advisorAguayza Mendieta, Carlos Hernán
dc.contributor.authorAndrade Sánchez, Kevin Roberto
dc.date.accessioned2024-12-10T17:10:51Z
dc.date.available2024-12-10T17:10:51Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl diseño inclusivo es una práctica que busca crear productos y entornos accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades. En el contexto educativo, este enfoque es esencial para garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender, especialmente en el caso del lenguaje braille. El braille es crucial para la inclusión educativa y social de las personas ciegas, proporcionando independencia, autonomía y acceso a la información y la cultura. Su enseñanza debe ser abordada de manera estructurada, comenzando con el reconocimiento de letras y avanzando hacia la comprensión de palabras, frases y textos completos. Para los educadores, es fundamental tener una comprensión profunda del sistema braille y la capacidad de transmitirlo de manera clara y efectiva. Para enfrentar los desafíos en la enseñanza del braille, se realizaron encuestas cualitativas a docentes y educadores, utilizando el método de doble diamante para analizar las respuestas obtenidas. Este enfoque permitió identificar las necesidades y dificultades, concluyendo en la necesidad de desarrollar una guía multimedia para el aprendizaje del braille. Una guía multimedia combina diversos elementos como texto, imágenes, audio, video y enlaces interactivos para crear una experiencia educativa rica y atractiva. Este enfoque multisensorial facilita la comprensión y retención de la información, haciendo que el aprendizaje sea más dinámico y efectivo. En el contexto educativo, estas herramientas no solo mejoran la participación y el interés de los estudiantes, sino que también abordan las barreras de accesibilidad, asegurando que todos tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse plenamente. En el proceso de elaboración de una versión pre- Alfa de esta guía multimedia, se llevaron a cabo varias etapas cruciales. Primero, se estableció la marca para asegurar una identidad visual atractiva y coherente. Luego, se estructuró la guía con un machote, wireframe y bocetos multimedia, seleccionando cuidadosamente la paleta de colores y tipografía para garantizar una experiencia visual funcional y accesible.es
dc.identifier.citationAndrade Sánchez, K. (2024). Diseño inclusivo para el aprendizaje del lenguaje Braille mediante un producto grafico multimedia. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 88 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7437
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectBraillees
dc.subjectDiseño gráfico inclusivoes
dc.subjectGuía multimediaes
dc.titleDiseño inclusivo para el aprendizaje del lenguaje Braille mediante un producto grafico multimedia.es
dc.title.alternativeInclusive design for Braille language learning through a multimedia graphic productes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANDRADE SANCHEZ KEVIN ROBERTO .pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: