EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE INTERCULTURALIDAD EN EL MARCO NORMATIVO PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA INDIGENA Y SU INCIDENCIA EN LA JUSTICIA PENAL ORDINARIA. ESTUDIO: Análisis del principio de interculturalidad y el procedimiento aplicado en el caso de peculado cometido en la Red Escolar Autónoma del Centro Educativo Comunitario “Intercultural Bilingüe Shuar KUAKASH”, cantón Pastaza, de la provincia de Pastaza.

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El presente trabajo investigativo tiene por finalidad demostrar como la justicia indígena es atropellada por parte de la justicia ordinaria pese a existir normas, principios y garantías constitucionales, conocer el debido proceso en la aplicación de la justicia indígena de las comunidades sin interferencia de la justicia ordinaria, sin discriminación de etnia, cultura y costumbre, respetando su derecho ancestral mediante el estudio antropológico del procesado antes de iniciarse su procesamiento y juzgamiento. Además se identificará a una justicia indígena desamparada, desprotegida, en la cual encontramos indígenas investigados por Fiscales colonos y son juzgados por jueces ordinarios que desconocen el derecho ancestral de los pueblos y nacionalidades indígenas, contravienen normas y procedimientos, vulneran derechos ancestrales y derechos constitucionales como el derecho de interculturalidad y normas de Tratados internacionales reconocidos por el Ecuador, se desconoce su origen, las costumbres, el modus vivendi del indígena “… en su mente, todo tiene el carácter de comunitario, sus tierras, costumbres y hasta su forma de vida- derecho consuetudinario…”, ahí vine la pregunta: ¿Se está respetando los principios de interculturalidad, plurinacionalidad y diversidad étnicas de los pueblos indígenas al ser juzgados por la justicia ordinaria?. Por ello resulta urgente contar con una herramienta que coordine y coopere tanto a la justicia indígena como a la justicia ordinaria al momento de juzgarse al sector indígena.

Descripción

Palabras clave

Debido proceso, derecho ancestral, Derecho propio, Interculturalidad, Justicia Indígena, Legítima defensa y plurinacionalidad

Citación