El proyecto urbano como catalizador de desarrollo y articulador entre lo urbano y lo rural en el cantón Saquisilí
dc.contributor.advisor | Llacas Vicuña, Luis Deliberto | |
dc.contributor.author | Chuquilla Guanoquiza, Karen Misschell | |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T16:40:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T16:40:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Los proyectos urbanos no solo transforman el paisaje físico de la ciudad, sino también desempeñan un rol como catalizador que estimula el desarrollo en áreas urbanas y rurales, creando un impacto positivo en la economía local y la calidad de vida de las personas, permitiendo también la colaboración entre empresas, instituciones, y la comunidad en general. El objetivo principal de este trabajo es proponer el diseño previo a la implementación de un proyecto urbano, que aplique los criterios y lineamientos del entorno, respetando la importancia de mejorar las áreas urbanas, ya que desempeña un papel importante en la configuración del entorno urbano y mejora la calidad de vida de la población en general. En esta investigación la metodología empleada es cualitativa, ya que sustentara un análisis teórico, que permita definir los conceptos de proyecto urbano y sus principales funciones. La primera sección se enfoca en el rol que tiene el proyecto urbano, conceptualización y diversos criterios de autores, el dilema de la ciudad y la participación ciudadana, como también determinar la importancia del articulador urbano, como mecanismo de conectividad con la zona urbano y rural, permitiendo el dinamismo entre mestizos y la población indígena, por lo que ayudaría a comprender la incidencia con el desarrollo urbano. La segunda sección analiza el medio físico de la zona, a partir de la recopilación de información bibliográfica y de campo, con el propósito de entender la realidad del territorio, fortalezas y debilidades. En la última sección, está relacionada con la teoría, criterios de profesionales, la cual manifiesta la implementación de un proyecto urbano, que responda las necesidades de la población, como a las lógicas sociales, económicas y espaciales. Los resultados obtenidos de esta investigación, es un punto clave para el desarrollo de la propuesta del proyecto urbano que establece diversas estrategias, criterios y lineamientos que se integran a las necesidades de los usuarios y cumpliendo con los requisitos funcionales de la zona urbana y rural. Este trabajo demuestra la implementación del proyecto urbano como catalizador de desarrollo y articulador entre lo urbano y rural, basado en un análisis profundo de la zona de estudio, por lo que demuestra significativamente como mejorar la calidad de vida de las personas y a la misma vez contribuir al desarrollo de la ciudad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Guerrero, Marco (2024). El proyecto urbano como catalizador de desarrollo y articulador entre lo urbano y lo rural en el cantón Saquisili. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7527 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ambato: Universidad Tecnologíca Indoamérica | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Desarrollo socioeconómico, periurbano, proyecto urbano | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | |
dc.title | El proyecto urbano como catalizador de desarrollo y articulador entre lo urbano y lo rural en el cantón Saquisilí | |
dc.title.alternative | EL PROYECTO URBANO COMO CATALIZADOR DE DESARROLLO Y ARTICULADOR ENTRE LO URBANO Y LO RURAL EN EL CANTÓN SAQUISILÍ | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Chuquilla Guanoquiza Karen Misschell.pdf
- Tamaño:
- 42.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Chuquilla Guanoquiza Karen Misschell.pdf
- Tamaño:
- 42.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: