Motivación a la lectoescritura mediante la lectura creativa

dc.contributor.advisorMerino Tapia, Juan Carlos
dc.contributor.authorIntriago Reyes, Jessica Gertrudis
dc.date.accessioned2024-05-31T16:31:50Z
dc.date.available2024-05-31T16:31:50Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Tradicionalmente se han usado estrategias metodológicas donde el maestro transmite la información, escribe conceptos en la pizarra y el estudiante los copia en su cuaderno y memoriza, esta poca interacción permite evidenciar que el profesor y el alumno necesitan un cambio en sus procesos pedagógicos. La lectura creativa utiliza diferentes estrategias en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje que van mucho más de comprender un texto, implica estimular y fomentar la imaginación, la creatividad en el aprendizaje. OBJETIVO. Comparar las estrategias metodológicas tradicionales para enseñar lectoescritura frente a las estrategias de la lectura creativa. MÉTODO. La investigación tuvo un enfoque cualitativo - exploratorio producto de una investigación de artículos científicos y bibliográficos, donde se utilizaron palabras claves como: motivación, lectoescritura, estrategias, lectura creativa; llegando finalmente a determinar 6 artículos que se los consideran de gran relevancia, publicados dentro de los últimos 5 años. RESULTADOS. Los autores consultados coinciden en la importancia que tiene la lectura y la lectoescritura en la educación ya que esta se estructura como un elemento capaz de generar progreso en la sociedad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, conociendo sus limitaciones y capacidades para orientar mejor el trabajo en el aula desarrollar cada uno de sus aprendizajes. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Las estrategias tradicionales y las contemporáneas tienen actividades valiosas sin embargo están basadas en la repetición, necesitando de la practica constante para tener una mejor retención y mejorar las habilidades de aprendizaje a largo plazo. En cuanto las estrategias contemporáneas hacen que los estudiantes se involucren en los proyectos prácticos, promueven el pensamiento crítico y la resolución de problemas reales; también está la enseñanza mediante la tecnología, que utiliza herramientas y recursos para aprender interactivamente.es
dc.identifier.citationIntriago Reyes, J. (2024). Motivación a la lectoescritura mediante la lectura creativa. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 21 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6649
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectEscritura creativaes
dc.subjectLectura creativaes
dc.subjectMotivación a la lectoescrituraes
dc.subjectPensamiento críticoes
dc.titleMotivación a la lectoescritura mediante la lectura creativaes
dc.title.alternativeMotivation for reading and writing through creative readinges
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INTRIAGO REYES JESSICA GERTRUDIS.pdf
Tamaño:
479.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: