Alienación parental y derecho de visitas en el régimen jurídico ecuatoriano

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

El presente estudio analiza la alienación parental y su impacto en el derecho de visitas dentro del régimen jurídico ecuatoriano. La alienación parental se presenta dentro de un proceso de separación o divorcio conflictivo, el progenitor custodio manipula la mente del niño, niña o adolescente para que rechace al progenitor ausente, afectando de esta manera el estado psicológico, emocional y físico del hijo alienado. A pesar de su gravedad, este fenómeno jurídico-familiar no se encuentra regulado en la legislación ecuatoriana, lo que permite la obstrucción del derecho de visitas y crea un ambiente perjudicial para el desarrollo y bienestar de los niños afectados. El objetivo de este estudio es identificar las conductas del progenitor alienante, evaluar las consecuencias para los hijos alienados y enfatizar la necesidad de incorporar las medidas específicas dentro de nuestra legislación a fin de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en adelante NNA, conforme lo establece el principio del interés superior del niño.

Descripción

Palabras clave

Alienación parental, Interés superior del niño, Dere de visitas, Divorcio, Consecuencias de alienación parental

Citación

Armijos Marca, E. (2024). Alienación parental y derecho de visitas en el régimen jurídico ecuatoriano. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 37 p.