Diseño de un edificio de vivienda con uso mixto en el sector de La Pradera, Quito, 2022.

dc.contributor.advisorBalcázar Basantes, Robinson Mauricio
dc.contributor.authorEscobar Bonilla, Fernando Sebastián
dc.date.accessioned2022-10-13T16:10:18Z
dc.date.available2022-10-13T16:10:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn la ciudad de Quito, el sector de "La Pradera" se ha ido consolidando como parte del hipercentro con características de ciudad compacta la cual dispone de buena accesibilidad, movilidad y edificios. Sin embargo, existen muy bajas densidades de población por la falta de edificaciones de vivienda. Por esta razón, el presente trabajo propone el diseño a nivel general de un anteproyecto urbano-arquitectónico que aporte a la reestructuración y densificación del sector por una parte, y por otra el diseño de un edificio de vivienda de uso mixto que sea accesible a los individuos de las distintas clases sociales. Para lograr conseguir las condiciones de habitabilidad para mejorar la relación y estilo de vida en comunidad y también potenciar las dinámicas urbanas y aporte a la interacción social entre los individuos. La Pradera es un sector que cuenta con todas las características de ciudad compacta: accesibilidad, movilidad, equipamientos, pero muy bajas densidades de población y edificación para esto se propone una intervención urbano-arquitectónica para densificar el sector, es decir lograr a través de un aumento del uso de vivienda mixto con una red de equipamientos y espacios públicos para diversos grupos socioeconómicos. Por lo tanto el objetivo es diseñar un edificio de vivienda de uso mixto que sea accesible a los individuos de las distintas clases sociales y preste las condiciones de habitabilidad para mejorar la relación y vida en comunidad. En este sentido, se prevé el diseño de espacios arquitectónicos públicos, semipúblicos y privados que potencien la generación de dinámicas urbanas y la interacción social entre los individuos. Adicionalmente aportar a la generación de beneficios sociales, económicos y culturales de los usuarios para potencializar el sector. El estudio se desarrolló en dos fases, partiendo desde el meso análisis el cual se realiza un diagnostico urbano arquitectónico de forma físico, social y ambiental. Siguiendo el análisis micro el cual se identifica el entorno del lugar buscando integrar la vivienda de uso mixto con la actividad comercial. Con el fin de permitir que el proyecto conecte e involucre diferentes grupos socioeconómicoses
dc.identifier.citationEscobar Bonilla, F. (2022). Diseño de un edificio de vivienda con uso mixto en el sector de La Pradera, Quito, 2022. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 83 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/3725
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectAccesibilidades
dc.subjectIntegraciónes
dc.subjectMixticidad de usoses
dc.subjectVivienda en alturaes
dc.subjectProblemas Socialeses
dc.titleDiseño de un edificio de vivienda con uso mixto en el sector de La Pradera, Quito, 2022.es
dc.title.alternativeDesign of a mixed-use housing building in the La Pradera sector, Quito, 2022.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESCOBAR BONILLA FERNANDO SEBASTIAN.pdf
Tamaño:
79.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones