La constitucionalidad del artículo 35.3 del Acuerdo Ministerial No. 0042 y el derecho a la igualdad. Análisis de la sentencia 72-20-IN/23

dc.contributor.advisorCarrillo, Alfredo Fabián
dc.contributor.authorUvidia Villa, Ramón Gonzalo
dc.date.accessioned2024-12-10T20:55:43Z
dc.date.available2024-12-10T20:55:43Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el Ecuador, país soberano donde la Constitución y la democracia son fundamentales, bajo el principio de igualdad ante la ley se considera esencial para garantizar la protección de las libertades y derechos individuales. Promover la igualdad se convierte en un desafío constante para los Estados, ya que implica eliminar cualquier forma de discriminación y establecer bases justas para ejercer los derechos. En Ecuador, el requisito de estatura mínima para aspirantes a la policía ha generado controversias sobre la equidad de oportunidades. La investigación se centra en el análisis del artículo 35.3 del Acuerdo Ministerial No. 0042 (2021), a la luz de la Sentencia 72-20-IN/23. Esta sentencia aborda la exigencia de estatura mínima para la policía en Ecuador y su posible violación del derecho a la igualdad. Se examinarán disposiciones constitucionales y legales relacionadas con el requisito, así como estándares internacionales de derechos humanos. La admisión a la Policía Nacional es un tema importante en muchos países, incluyendo Ecuador. Los criterios de selección son cruciales para un desempeño eficiente. Sin embargo, surge la preocupación de que estos requisitos puedan vulnerar derechos. La igualdad y no discriminación son fundamentales en las constituciones democráticas. Sin embargo, en el ingreso a la policía, se han visto prácticas que podrían infringir estos derechos, generando cuestionamientos sobre la justicia del proceso de selección. Es esencial tener una policía diversa y representativa. Una selección basada en criterios equitativos promueve la igualdad de oportunidades y la confianza ciudadana en la seguridad pública. Se analizarán diferentes perspectivas sobre el tema, a favor y en contra, desde los derechos humanos. De esta manera, la investigación busca aportar al debate público y jurídico sobre la constitucionalidad de la exigencia de estatura mínima. Se busca proponer políticas y reformas que promuevan la igualdad y el respeto de los derechos en la seguridad ciudadana.es
dc.identifier.citationUvidia Villa, R. (2024). La constitucionalidad del artículo 35.3 del Acuerdo Ministerial No. 0042 y el derecho a la igualdad. Análisis de la sentencia 72-20-IN/23. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 76 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/7442
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectConstitucionalidades
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.subjectIgualdades
dc.subjectSeguridad ciudadanaes
dc.titleLa constitucionalidad del artículo 35.3 del Acuerdo Ministerial No. 0042 y el derecho a la igualdad. Análisis de la sentencia 72-20-IN/23es
dc.title.alternativeThe constitutionality of article 35.3 of minesterial agreement No. 0042 and the right to equality. Analysis of judgment 72-20-IN/23es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UVIDIA VILLA RAMON GONZALO.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: