El derecho del trabajador a recibir como mínimo un salario básico.
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El propósito de este artículo científico fue establecer la necesidad de garantizar que
los trabajadores reciban al menos un salario básico unificado por sus servicios y
examinar las implicaciones que surgirían en caso de incumplimiento. Se llevó a
cabo una investigación mediante metodología cualitativa, utilizando una revisión
bibliográfica y analizando diversos estudios formales relacionados con el tema, así
como jurisprudencia extraída del Código del Trabajo. La existencia de brechas
actuales, se debe a la falta de empleo ya que impide cumplir con el pago del salario
mínimo establecido. Además, se evidencian diversas realidades humanas, incluida
la desigualdad y la discriminación, que contravienen los principios consagrados en
la Constitución de la República del Ecuador sobre los derechos laborales. En
resumen, es esencial que el Estado ecuatoriano implemente medidas adecuadas para
reducir estas disparidades, permitiendo que la población mejore su situación
económica y acceda a salarios dignos de acuerdo con los principios
constitucionales.
Descripción
Palabras clave
Calidad de vida, Derechos del trabajador, Remuneración, Salario Básico Unificado
Citación
Molina Segovia, M. (2023). El derecho del trabajador a recibir como mínimo un salario básico. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 23 p.