La terminación unilateral de la relación laboral en el sector público frente a la protección especial de las mujeres embarazadas. Análisis del Caso No. 593-15-EP/21
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
La presente investigación se enfoca en estudiar una sentencia emitida por la Corte
Constitucional del Ecuador, la misma que trata sobre la vulneración del derecho a
la protección especial de las mujeres embarazadas en el sector público bajo la
modalidad de contrato ocasional. Se comprueba que, aunque la Constitución de la
República del Ecuador (2008) prohíbe la terminación de la relación laboral con las
mujeres gestantes o en periodo de lactancia, el sector público no toma en
consideración lo manifestado por la normativa constitucional. A su vez, la
Constitución ha establecido formas que protejan de manera especial a este grupo
considerado de atención prioritaria desde la etapa de gestación hasta el periodo de
lactancia, en el ámbito laboral su enfoque es eliminar los riegos laborales y
promover la estabilidad laboral. Es así como el Estado tiene la obligación de
proteger a las mujeres embarazadas ante resoluciones inicuas que atenten a sus
derechos laborales, sexuales y reproductivos. El estudio del caso nos lleva a
preguntarnos si la desvinculación de una servidora pública en estado de gestación
con contrato ocasional vulnera su derecho a la estabilidad laboral reforzada. Por lo
que el objeto de esta investigación conlleva a analizar la protección especial que
otorga la Corte Constitucional en la terminación unilateral de la relación laboral en
mujeres embarazadas del sector público.
Descripción
Palabras clave
Contrato ocasional, Estabilidad laboral, Estado de gestación, Terminación de la relación laboral
Citación
Sanisaca Lema, D. (2024). La terminación unilateral de la relación laboral en el sector público frente a la protección especial de las mujeres embarazadas. Análisis del Caso No. 593-15-EP/21. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 70 p.