La prohibición constitucional de no prisión por deudas, frente a la pena de privación de libertad a la defraudación tributaria en Ecuador. Una visión desde el derecho comparado entre Ecuador y España
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
En el presente trabajo de investigación se analiza el delito de defraudación tributaria en
relación a los bienes jurídicos protegidos que se presentan en el régimen de desarrollo en
Ecuador, establecidos en el artículo 298, numerales 12 y 15 del COIP y el delito en contra de
la hacienda pública establecido en los artículos 305 y siguientes de la legislación penal
española, así también, las respuestas punitivas establecidas en cada legislación penal para
estos tipos de conductas antijurídicas. La metodología utilizada es cualitativa y para cumplir
su fin, se usaron técnicas de investigación como revisión bibliográfica y estudio comparado
del ordenamiento jurídico para verificar si, en relación al derecho fundamental de libertad,
garantizado en las Constituciones de Ecuador y España, existe la prohibición expresa de
prisión por el no pago de tributos. Este trabajo proporciona un análisis sobre el tipo penal de
los delitos que tipifican conductas orientadas a perjudicar las arcas fiscales en ambos países;
destacando así sus elementos comunes, tales como las características de las instituciones
objeto de comparación, arribando a importantes e interesantes contribuciones en el ámbito
jurídico.
Descripción
Palabras clave
Defraudación tributaria, Derecho de libertad, Prisión, Tributo.
Citación
Ullauri, Verónica (2025). La prohibición constitucional de no prisión por deudas, frente a la pena de privación de libertad a la defraudación tributaria en Ecuador. Una visión desde el derecho comparado entre Ecuador y España.
