Caracterización de la cultura Salasaka, enfocado a la interpretación del patrimonio cultural: Caso de estudio feria artesanal Llikacama

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnologíca Indoamérica

Resumen

El trabajo de investigación abordó la problemática de la escasez de espacios públicos destinados a la interpretación del patrimonio cultural en el contexto de Salasaka. El objetivo general de la investigación fue, proponer lineamientos de gestión para reanimar el espacio público de la feria artesanal Llikacama, promoviendo nuevos sentidos de uso en las dinámicas sociales y culturales del pueblo indígena Salasaka. La metodología fue de enfoque cualitativa, lo que permitió identificar las características y valores del patrimonio cultural y su interpretación dinámica en el espacio público. El nivel de la investigación fue, explicativo y descriptivo de tipo documental y de campo, para analizar la problemática generada por las nuevas dinámicas sociales y culturales en los espacios públicos. Las técnicas de recolección de datos que incluyeron una revisión bibliográfica fueron, observación y entrevistas. El procesamiento de la información se realizó mediante matrices de análisis y narrativas visuales. Los resultados y contribuciones de este trabajo incluyen la propuesta de, generar lineamientos de gestión y manejo del espacio público, así como una matriz de valores y características del patrimonio cultural de Salasaka.

Descripción

Palabras clave

Patrimonio Cultural, Turismo Cultural, Espacio Público

Citación

Gerrero, Marco (2024). Caracterización de la cultura Salasaka, enfocado a la interpretación del patrimonio cultural. Caso de estudio feria artesanal Llikacama.

Colecciones