Terminación del contrato individual de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor durante la pandemia por Covid 19 en Ecuador
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El Código del Trabajo establece como una forma de terminar legalmente los
contratos de trabajo al caso fortuito o fuerza mayor, figura jurídica que fue utilizada
de forma indiscriminada a lo largo del año 2020 por empleadores que se vieron de
una u otra manera afectados por la Pandemia del COVID 19 y las medidas tomadas
por el Gobierno Nacional respecto de la misma; por lo cual, este trabajo busca a
través del estudio del proceso judicial 17371-2020-04872, determinar qué
elementos deben justificarse para que proceda la terminación del contrato de trabajo
por la causal sexta del artículo 169 del Código del Trabajo, a propósito de la
pandemia por COVID19 que tuvo su auge en el año 2020; cómo estos elementos
fueron probados dentro del caso analizado; y si dentro de la sentencia que resolvió
la causa se vulneró o no derechos laborales, ya que dentro del caso en análisis en
sentencia de primera instancia se determinó la correcta aplicación de la figura
jurídica previamente anotada. Luego del respectivo estudio del proceso y de los
elementos teóricos desarrollados por la doctrina y jurisprudencia para que proceda
una terminación del contrato de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor, he podido
establecer que para que sea viable esta forma de terminación del contrato de trabajo
deben confluir copulativamente cuatro elementos: la imprevisibilidad,
irresistibilidad, inimputabilidad y la causalidad. Sin embargo, al hacer un ejercicio
de verificación de los hechos probados por las partes en el juicio objeto de estudio,
he podido determinar que en el caso no se cumplen con los requisitos de
irresistibilidad y causalidad establecidos por nuestra jurisprudencia, por lo que las
actuaciones de la juzgadora vulneraron derechos laborales del trabajador
accionante, debiendo proceder una condena al pago de la indemnización por
despido intempestivo y las consecuencias jurídicas adicionales que ello implica.
Descripción
Palabras clave
Caso fortuito, Contrato de trabajo, Fuerza mayor, Terminación de la relación laboral
Citación
Córdova Villegas, G. (2023). Terminación del contrato individual de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor durante la pandemia por Covid 19 en Ecuador. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 44 p.