Cálculo Solar para la Arquitectura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

Día a día, el Sol, en su labor diaria de darnos calor y luz, es aprovechado por el hombre en función de mejorar su vida. El Diseño Arquitectónico exige de un conocimiento preciso y profundo de las sucesivas posiciones del astro rey para lograr resultados con garantía, conocimientos que necesitan ser verdaderamente precisos. Con este libro, que ponemos a su consideración, se exponen conocimientos tanto generales, como específicos para comprender, mediante un método de cálculo creado al efecto y complementado con gráficos, esquemas, dibujos y textos, los fenómenos solares que inciden en el buen diseño arquitectónico, así como para determinar con precisión las coordenadas solares de cualquier sitio de la Tierra en cualquier instante del año. El método de cálculo solar elaborado por el arquitecto Domingo Antonio Alás Rosell tiene como respaldo de su eficacia las diversas obras arquitectónicas realizadas por el autor del método. En estas edificaciones se puede evidenciar día a día como la luz y las sombras, a consecuencia del complejo movimiento del Sol por nuestra bóveda celeste, atemperan y enaltecen las superficies arquitectónicas mediante su recorrido previamente calculado. Este texto contiene información de inestimable valor como consulta y guía para el cálculo posicional del Sol. El mismo contiene, como aspecto novedoso, un software para la realización de estos cálculos, que servirán para que los arquitectos realicen proyectos de alto nivel de diseño con relación a la incidencia solar y al logro de efectos místicos en la arquitectura.

Descripción

Palabras clave

Diseño Arquitectónico, cálculo solar

Citación

Leyva-Guzmán, J. R., & Alas-Rosell, D. (2023). Cálculo Solar para la Arquitectura. Quito, Ecuador: Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica.

Colecciones