LA AFECTIVIDAD FAMILIAR Y LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 – 5 AÑOS DEL C.E.I. HOGAR “SANTA MARIANITA” DE LA CIUDAD DE AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, 2015

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El propósito de la presente investigación es el proponer a los docentes del C.E.I Hogar “Santa Marianita”, involucrarse más en lo personal con cada uno de los niños y niñas ya que existen un nivel prudencial de niños/as sin afectividad familiar nula por lo que la familia adopta diferentes pautas o formas de vida que son transmitidos a sus miembros que determinan o ayudan a formar la personalidad de cada uno, en este caso la respuesta de un infante sin hogar o de un hogar con una a afectividad familiar distorsionada es el motivo para que tenga un bajo rendimiento escolar y con una conducta diferenciada. Este estudio pretende establecer y mejorar la realidad en la que se encuentren rodeados muchos estudiantes del plantel como punto de inicio para establecer situaciones de afectividad asía los demás, ideales a las que se desea llegar; constituye en ejercicio de motivación prácticos y estrategias metodológicas de orientación familiar y de afectividad a sí mismo. De acuerdo a numerosos autores y a nuestras propias experiencias podemos afirmar axiomáticamente que el alumno que rinde adecuadamente tendrá una opinión positiva de sí mismo y de su capacidad como estudiante. En esta investigación se utiliza la técnica de la encuesta para un mejor proceso, además en el marco teórico se ha recopilado información actualizada que guía eficientemente el desarrollo de la temática propuesta y sirve de fuente de consulta a quien se interese sobre el tema.

Descripción

Palabras clave

Afectividad, familia, personalidad, rendimiento escolar

Citación