Propuesta de modelo de gobernanza socioambiental, en la explotación de las canteras de material pétreo en la Parroquia de San Antonio de Pichincha –DMQ

dc.contributor.advisorSuárez Suárez, Sofía
dc.contributor.authorCueva Vinueza, Ricardo Germán
dc.date.accessioned2022-02-20T00:37:46Z
dc.date.available2022-02-20T00:37:46Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa explotación de las canteras de material pétreo es una actividad que se realiza hace más de 50 años en la parroquia rural de San Antonio de Pichincha del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), esta actividad ha generado empleo e ingreso económico a muchas familias del sector y se convierte en una fuente importante de materiales de construcción para la ciudad de Quito. Simultáneamente el impacto negativo que genera esta actividad ha desencadenado en problemas socio ambientales debido al impacto al paisaje natural, erosión del suelo, contaminación y afectación a la salud de los pobladores por el polvo generado, estas circunstancias reflejan la necesidad de impulsar alternativas que permitan solucionar los diversos problemas. El diseño de un modelo de gobernanza socio ambiental para las actividades mineras de explotación de material pétreo en la parroquia de San Antonio de Pichincha toma en cuenta las características sociales y ambientales de esta parroquia rural que posee una importancia turística y arqueológica. La investigación se lleva a cabo a través de la recolección de datos cualitativos en contextos estructurales y situacionales; a su vez integra el análisis de las diferentes leyes, reglamentos códigos que fomentan la participación, el diálogo y el desarrollo sostenible en la explotación de los materiales áridos y pétreos; además del análisis de los diferentes actores con sus distintas particularidades, esta propuesta promueve la comunicación para la resolución de conflictos enmarcada en el desarrollo sostenible en la actividad extractiva en conformidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr el bien común. Así es necesario incentivar la participación de las diferentes partes interesadas en la gestión y construcción de una adecuada planificación mediante el establecimiento de los instrumentos y las bases que garanticen la ejecución de la gobernanza socioambiental integrando las diferentes interrelaciones de los actores dentro del marco de un proceso de toma de decisiones consensuadoes
dc.identifier.citationCueva Vinueza, R. (2021). Propuesta de modelo de gobernanza socioambiental, en la explotación de las canteras de material pétreo en la Parroquia de San Antonio de Pichincha –DMQ. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 137 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/2653
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectGestión Ambientales
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees
dc.subjectCanterases
dc.titlePropuesta de modelo de gobernanza socioambiental, en la explotación de las canteras de material pétreo en la Parroquia de San Antonio de Pichincha –DMQes
dc.title.alternativeProposal of socio-environmental governance model, in the exploitation of the quarries of stone material in the Parish of San Antonio de Pichincha -DMQes
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CUEVA VINUEZA RICARDO GERMAN.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acceso Abierto

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: