Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión remota de los cultivos de arándanos de la Corporación Cosecha en la ciudad de Ambato
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente proyecto se orienta al desarrollo de una aplicación móvil para el control fitosanitario de los cultivos de arándanos para la corporación cosecha, puesto que la misma presenta una falta de comunicación de forma remota, dicho esto el objetivo es desarrollar una aplicación móvil para la gestión remota de los cultivos de arándanos de la corporación Cosecha en la ciudad de Ambato. La metodología para el desarrollo de la aplicación es la Mobile-D. Para el desarrollo de la aplicación se lo realizará en Android Studio, brinda una serie de herramientas que facilitará el desarrollo del aplicativo, para la comunicación será a través de internet con el servidor de base de datos MYSQL. Los resultados del desarrollo de la aplicación móvil muestran que se logró implementar la funcionalidad de programar y editar la fumigación del robot, y de igual manera recibir datos correspondientes a la temperatura y humedad de forma remota. Con la ayuda de la aplicación móvil, facilitara el acceso a la información correspondiente al control fitosanitario, con el fin que el cargado de utilizar la aplicación este informado de lo ocurrido durante el proceso de la fumigación desde cualquier lugar donde haya acceso a internet Finalmente se aplicará una prueba de funcionamiento que ayudara a comprobar, si el desarrollo de la aplicación móvil fue un éxito.
Descripción
Palabras clave
Aplicación móvil, Control fitosanitario, Comunicación remota, MySQL
Citación
Arteaga Barragan, A. (2022). Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión remota de los cultivos de arándanos de la Corporación Cosecha en la ciudad de Ambato. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 120 p.