Implementación de un plan de emergencia para el Cuerpo de Bomberos Santiago de Píllaro
dc.contributor.advisor | Buele León, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Campaña Coba, Kevin Jean Pierre | |
dc.date.accessioned | 2024-07-22T16:17:18Z | |
dc.date.available | 2024-07-22T16:17:18Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El peligro al que se exponen las instituciones al momento de enfrentar una emergencia es significativo, lo que promueve a gestionar los riesgos y documentarlo. El Cuerpo de bomberos Santiago de Píllaro se trasladó a una infraestructura nueva por lo que no contaba con el plan de emergencia. Al ser parte este documento de los requisitos que solicita la legislación ecuatoriana, la alta dirección de la institución en su búsqueda de brindar condiciones de trabajo adecuadas, estableció construir el Plan de Emergencia. Para el desarrollo del documento se aplicó una evaluación a través de un simulacro, en donde se determinó el estado de la institución en materia de respuesta a través del análisis del tiempo de salida práctico en relación al tiempo calculado por el método de K. Togawa y la aplicación del formato de evaluación del simulacro, los cuales permitieron identificar varios aspectos que disminuyen la capacidad de respuesta. Como parte de la solución para mitigar el riesgo se identifica con la ayuda del diagrama de Pareto, las tres causas que generan problemas en la respuesta ante la emergencia. Con la implementación del documento a través de capacitaciones se dio a conocer los procedimientos que se debe ejecutar durante la evacuación, esto permitió mejorar el porcentaje de cumplimiento del 39.09% al 93.63% en la evaluación de los procedimientos de la evacuación y disminuir el tiempo de salida de 225 segundos a 56 segundos. Con el análisis de los resultados se concluye que la implementación del sistema de prevención, bien estructurado y con la preparación respectiva incrementa el nivel de seguridad al momento de la evacuación y reduce los tiempos de salida en un 75%. | es |
dc.identifier.citation | Campaña Coba, K. (2024). Implementación de un plan de emergencia para el Cuerpo de Bomberos Santiago de Píllaro. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 198 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/6900 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Prevención | es |
dc.subject | Riesgo | es |
dc.subject | Plan de emergencia | es |
dc.subject | Bomberos | es |
dc.title | Implementación de un plan de emergencia para el Cuerpo de Bomberos Santiago de Píllaro | es |
dc.title.alternative | Implementation of an emergency plan for the Santiago de Píllaro fire department | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CAMPAÑA COBA KEVIN JEAN PIERRE.pdf
- Tamaño:
- 6.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 13.47 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: