Implementación de un plan de emergencia para el Cuerpo de Bomberos Santiago de Píllaro
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Resumen
El peligro al que se exponen las instituciones al momento de enfrentar una
emergencia es significativo, lo que promueve a gestionar los riesgos y
documentarlo. El Cuerpo de bomberos Santiago de Píllaro se trasladó a una
infraestructura nueva por lo que no contaba con el plan de emergencia. Al ser
parte este documento de los requisitos que solicita la legislación ecuatoriana, la
alta dirección de la institución en su búsqueda de brindar condiciones de trabajo
adecuadas, estableció construir el Plan de Emergencia. Para el desarrollo del
documento se aplicó una evaluación a través de un simulacro, en donde se
determinó el estado de la institución en materia de respuesta a través del análisis
del tiempo de salida práctico en relación al tiempo calculado por el método de
K. Togawa y la aplicación del formato de evaluación del simulacro, los cuales
permitieron identificar varios aspectos que disminuyen la capacidad de
respuesta. Como parte de la solución para mitigar el riesgo se identifica con la
ayuda del diagrama de Pareto, las tres causas que generan problemas en la
respuesta ante la emergencia. Con la implementación del documento a través
de capacitaciones se dio a conocer los procedimientos que se debe ejecutar
durante la evacuación, esto permitió mejorar el porcentaje de cumplimiento del
39.09% al 93.63% en la evaluación de los procedimientos de la evacuación y
disminuir el tiempo de salida de 225 segundos a 56 segundos. Con el análisis
de los resultados se concluye que la implementación del sistema de prevención,
bien estructurado y con la preparación respectiva incrementa el nivel de
seguridad al momento de la evacuación y reduce los tiempos de salida en un
75%.
Descripción
Palabras clave
Prevención, Riesgo, Plan de emergencia, Bomberos
Citación
Campaña Coba, K. (2024). Implementación de un plan de emergencia para el Cuerpo de Bomberos Santiago de Píllaro. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 198 p.