Acción de nulidad del reconocimiento voluntario de paternidad en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

A través de un análisis doctrinal, una revisión minuciosa del ordenamiento jurídico y un estudio jurisprudencial del acto de reconocimiento voluntario; se explica y amplían los campos de la realidad social y jurídica, además de problemas de interés social que se pueden desprender de la temática tratada. El objetivo principal es evaluar la efectividad del marco jurídico y jurisprudencial actual en la protección de los derechos de todas las partes involucradas en los casos de nulidad del reconocimiento voluntario de paternidad. En virtud de aquello, el presente estudio analiza una controversia fundamental en el sistema jurídico ecuatoriano relacionada con el reconocimiento voluntario de paternidad, específicamente la tensión entre su carácter irrevocable y la posibilidad de anularlo por vicios del consentimiento. Esta problemática ha cobrado relevancia especial a raíz de jurisprudencia reciente, como la sentencia No. 1911-16-EP/21, que evidencia la necesidad de un análisis profundo sobre la interpretación y aplicación de las normas vigentes, considerando particularmente el principio del interés superior del niño. El estudio se desarrolla mediante una metodología mixta que integra el análisis doctrinal de fuentes jurídicas, una revisión exhaustiva del marco legal ecuatoriano (incluyendo la Constitución, códigos y tratados internacionales), y un estudio detallado de jurisprudencia relevante, como la sentencia No. 1911-16-EP/21.

Descripción

Palabras clave

Impugnación, Nulidad, Reconocimiento voluntario, Vicios de consentimiento

Citación

Jumbo Pinto, Ú.(2024). Acción de nulidad del reconocimiento voluntario de paternidad en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 28 p.