El uso de la aplicación Rosetta Stone para mejorar la destreza oral en el entorno virtual en el III nivel de idiomas ESPE
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Amabato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
Este estudio examina la efectividad de la aplicación Rosetta Stone para mejorar la destreza
oral en inglés de estudiantes de tercer nivel en la ESPE, en un contexto de aprendizaje virtual.
A medida que crece la importancia de incorporar herramientas tecnológicas en la enseñanza
de idiomas, esta investigación parte de la hipótesis de que el uso de Rosetta Stone puede
contribuir al desarrollo de la expresión oral en un entorno académico. La metodología
empleada es cuasi-experimental e incluye pruebas diagnósticas y un post-test para evaluar el
avance de 30 estudiantes antes y después del uso de la aplicación, así como sesiones prácticas
supervisadas para reforzar aspectos como la pronunciación, la fluidez y la comprensión
auditiva. . Los resultados revelan una mejora notable en la destreza oral, lo que sugiere que
Rosetta Stone fomenta el aprendizaje autónomo y permite una práctica continua en contextos
de conversación realista. Las conclusiones enfatizan que el uso de tecnologías inmersivas y
motivadoras, como Rosetta Stone, puede fortalecer las habilidades de expresión oral en inglés,
ayudando a cerrar la brecha entre el aprendizaje en entornos virtuales y la comunicación
eficaz en contextos académicos y profesionales. Además, este estudio subraya la necesidad de
alinear las metodologías tecnológicas con los objetivos de los programas avanzados de
enseñanza de idiomas.
Descripción
Palabras clave
Rosetta Stone, Destreza oral, Apendizaje virtual, Herramientas tecnológicas.
Citación
Coque, María (2025). El uso de la aplicación Rosetta Stone para mejorar la destreza oral en el entorno virtual en el III nivel de idiomas ESPE.
