LA REPARACIÓN INTEGRAL COMO CONSECUENCIA JURÍDICO PENAL EN LAS SENTENCIAS EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA EN OBSERVANCIA Y APLICACIÓN A LOS FALLOS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica
Resumen
El presente trabajo de examen complexivo gira en torno de la evolución de las medidas de reparación integral ordenadas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, proyectando a través de su análisis construir un concepto de reparación integral aplicable en las sentencias de los operadores de justicia penal ecuatoriana, a fin de que sean un precepto jurisprudencial obligatorio, a través de los principios constitucionales de Supremacía Constitucional, de la Tutela Judicial Efectiva, Control de Convencionalidad y el Derecho a la Seguridad Jurídica, a fin de que la reparación integral a la víctima de un ilícito penal común contemplados en el Código Integral Penal de matices de sistemas acusatorios contemporáneos, concedan a la víctima (s), una pronta, oportuna y eficaz reparación integral, por los daños materiales e inmateriales sufridos, acorde a los lineamientos de la doctrina y jurisprudencia de la Corte Internacional de Derechos Humanos
Descripción
Palabras clave
Daño, Jurisprudencia, Indemnizaciones, Reparaciones, Victima