“LA LITERATURA INFANTIL Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “RAYITOS DE LUZ” DE LA PARROQUIA HUAMBALÓ, CANTÓN PELILEO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA, DURANTE EL AÑO LECTIVO 2014 – 2015”

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

El presente trabajo de tesis, se estructura y desarrolla en función de las necesidades de la población y en concordancia con las líneas de investigación de la educación superior vigente de la Universidad Tecnológica Indoamérica. Este trabajo investigativo se realiza con el objeto de investigar más a fondo la literatura infantil y su incidencia en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de 3-5 años de edad en el Centro de Educación Inicial “Rayitos de Luz” en la parroquia Huambaló del cantón Pelileo año lectivo 2014-2015. Tiene como objetivo fomentar el hábito y el amor por la lectura así como también incentivar la creatividad, estimular la imaginación, fantasía, en el amor hacia los libros. La literatura Infantil es el camino, la puerta que los niños necesitan para ser entes expresivos, autónomos y críticos, sin la literatura infantil sería más complejo ampliar el pensamiento de los niños de manera significativa y directa, fomentar el gusto por la literatura desde un elemento tan básico como un libro, que al mismo tiempo puede expandir el vocabulario de un niño y aumentar su capacidad de imaginación Atraer a la lectura para entender lo que un cuento quiere decir más allá de las ilustraciones, con ese deseo de entender, de desarrollar conductas sociales y afectivas, para ser más adelante una persona que conoce, que se culturiza, que crece y que por supuesto, continua leyendo.

Descripción

Palabras clave

Literatura Infantil, creatividad, libros, pensamiento crítico, capacidad de imaginación, conductas sociales y afectivas

Citación