Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4656
Title: Aplicación de herramientas WEB en el desarrollo del proceso lector
Other Titles: Application of WEB tools in the development of the reading process
Authors: Andino Sosa, Ivonne Augusta
Quillupangui Tipán, Liliana Alexandra
Keywords: Didácticos
Plataformas
Proceso lector
Recursos educativos
Issue Date: 2022
Publisher: Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica
Citation: Quillupangui Tipán, L. (2022). Aplicación de herramientas WEB en el desarrollo del proceso lector. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 121 p.
Abstract: El presente proyecto de titulación tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de medios digitales y proceso lector de los alumnos de segundo año de educación general básica de la escuela Reino de Quito, Provincia de Pichincha, Cantón Quito, parroquia Centro Histórico. De acuerdo al estudio de macroentorno se definió que, la región de Latinoamérica se encuentra por debajo de Asia y Europa en loque se refiere al ámbito educativo, específicamente en la ciencia de Lengua y Literatura, esto de acuerdo a los informes de PISA de la OCDE. Por otor lado, el análisis del micro entrono demostró que los alumnos de la escuela presentaban promedios inferiores en la asignatura de Lenguaje, medido en base a la ponderación de sus calificaciones. El estudio de investigación tuvo un enfoque mixto, que consiste en emplear aspectos cualitativos y cuantitativos; es decir que tratan de analizar factores no medibles (cualidades y características) y medibles. Además de que se empleó metodologías de investigación de campo y bibliográficas. Por otro lado, se aplicó el tipo de investigación descriptiva, con el objetivo de determinar las casusas y consecuencias del problema. Así mismo, mediante la aplicación del alfa de Cronbach, se definió que la información que presentaban los instrumentos de investigación tenía una alta fiabilidad. De acuerdo a los resultados se determinó que, los educadores empelan de manera frecuente las plataformas digitales durante el proceso educativo, ya sea para dictar lases, almacenar información o para realizar trabajos colaborativos. Por otro lado, suelen realizar actividades en su mayoría de lectura e interpretación, ya que es la base para el desarrollo del proceso lector. Así mismo, afirmaron que es una necesidad actual crear nuevas alternativas de aprendizaje, para ayudar a los educadores para crear un entorno interactivo, didáctico y dinámico. Finalmente se recomienda a los profesores de la escuela Reino de Quito, aplicar la plataforma digital durante sus clases para promover el proceso lector de los alumnos.
URI: https://repositorio.uti.edu.ec//handle/123456789/4656
Appears in Collections:Maestría en Educación, Mención Pedagogía en Entornos Digitales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
QUILLUPANGUI TIPAN LILIANA ALEXANDRA.pdf4,39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons