El paisaje urbano histórico como herramienta de desarrollo integral del hábitat sostenible en el centro histórico de la ciudad de Ambato, Tungurahua.

dc.contributor.advisorPascual Wong, Teresa Elena
dc.contributor.authorIñiguez Peña, Paúl Santiago
dc.date.accessioned2023-10-26T17:03:46Z
dc.date.available2023-10-26T17:03:46Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos centros históricos, como origen del tejido urbano, requieren de modelos de gestión integral que les permita aproximarse a la sostenibilidad. A nivel del mundo el patrimonio se ve afectado por las diferentes presiones del desarrollo urbano y la conservación se ha vuelto incompatible con los intereses de ciertos grupos de la sociedad, lo que dificulta generar intervenciones asertivas sobre este territorio. El paisaje urbano histórico es una noción conceptualizada como una estratificación histórica del desarrollo de los procesos humanos. Este enfoque permite desarrollar a la ciudad en sus diferentes sistemas mientras se conserva el patrimonio y la tradición, se estimula la cultura, se incorpora el paisaje y sobre todo se fortalece la identidad del asentamiento humano. En la presente investigación se considera el subsistema de las vistas relevantes debido a que, además de tomar en cuenta al patrimonio, el territorio y la cultura, se incorpora conceptos como los fondos escénicos, la carga simbólica, los corredores visuales, entre otros, que en su gestión complementa y mejora la experiencia subjetiva de la persona que visita el centro histórico. Para diagnosticar la problemática particular de Ambato es necesario una serie de métodos que determinen la actualidad y el tipo de enfoque propositivo. Posterior al proceso descrito, se aplican sistemáticamente las nociones de las vistas relevantes, identificando los componentes del paisaje urbano histórico para determinar criterios de actuación. Mediante la investigación a diseñar estrategias adecuadas al centro histórico en estudio, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo integral en esta parte del tejido urbano.es
dc.identifier.citationIñiguez Peña, P. (2023). El paisaje urbano histórico como herramienta de desarrollo integral del hábitat sostenible en el centro histórico de la ciudad de Ambato, Tungurahua. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 148 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/5851
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectPaisaje urbano históricoes
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.subjectCentro históricoes
dc.titleEl paisaje urbano histórico como herramienta de desarrollo integral del hábitat sostenible en el centro histórico de la ciudad de Ambato, Tungurahua.es
dc.title.alternativeThe historic urban landscape as a tool for the comprehensive development of sustainable habitat in the historic center of the city of Ambato, Tungurahua.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IÑIGUEZ PEÑA PAUL SANTIAGO.pdf
Tamaño:
6.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: