Diversidad Beta de interacciones planta-insecto a lo largo de un gradiente altitudinal para entender los mecanismos que regulan el ensamblaje de comunidades en la cordillera oriental de los Andes norte.

dc.contributor.advisorEndara Burbano, María José
dc.contributor.authorObando Tello, Betzabet Carolina
dc.date.accessioned2023-03-31T15:11:16Z
dc.date.available2023-03-31T15:11:16Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEntender la dinámica y los procesos que dan forma a los bosques tropicales sigue siendo una de las principales preguntas en Ecología. Probablemente las interacciones antagónicas cumplan un papel muy importante en el mantenimiento de estos bosques, pues aproximadamente el 40% de toda la biodiversidad terrestre está representado por plantas y sus herbívoros asociados. Estas relaciones son fundamentales para poder mantener estos bosques dinámicos y complejos. Identificar estas redes y como podrían variar a lo largo de un gradiente ambiental es fundamental para determinar cuáles son las variables que están determinando dichos cambios. En este contexto, esta investigación se centró en identificar cómo la diversidad beta de interacciones planta herbívoro en el género de plantas Piper varía en un gradiente altitudinal en la cordillera oriental de los Andes norte. Se estudió cinco bandas altitudinales que iban desde los 200 m.s.n.m hasta los 2500 m.s.n.m, dentro de las cuales se muestrearon dos diferentes localidades. El género Piper es uno de los géneros más diversos y comunes en el sotobosque de los trópicos. En este género, se ha descrito con detalle la relación directa que tiene con el orden Lepidóptera, considerado el grupo de herbívoros más abundante y diverso de los Trópicos. Dentro de la red de interacciones, se pudieron identificar 62 especies del género Piper asociadas a 41 especies de herbívoros pertenecientes principalmente a la familia de polillas Geometridae. Para este grupo de polillas, se ha documentado un alto nivel de especialización con el género Piper. En total, se encontró una red conformada por 48 interacciones que no se encuentran compartidas a lo largo del gradiente altitudinal. Modelos lineales entre especies de plantas hospederas del género Piper y sus herbívoros asociados determinaron que los patrones de diversidad beta de interacciones están mayormente influenciados por el recambio en la identidad de las especies de Piper. En conclusión, a lo largo del gradiente, el alto recambio en la estructura de los componentes de la red estaría determinando una alta diversidad beta de interacciones a lo largo del gradiente altitudinal.es
dc.identifier.citationObando Tello, B. (2022). Diversidad Beta de interacciones planta-insecto a lo largo de un gradiente altitudinal para entender los mecanismos que regulan el ensamblaje de comunidades en la cordillera oriental de los Andes norte. [Tesis de Maestría]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 58 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/4906
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectDiversidad Betaes
dc.subjectGradiente altitudinales
dc.subjectInteracciones planta-herbívoroes
dc.subjectRed tróficaes
dc.titleDiversidad Beta de interacciones planta-insecto a lo largo de un gradiente altitudinal para entender los mecanismos que regulan el ensamblaje de comunidades en la cordillera oriental de los Andes norte.es
dc.title.alternativeBeta diversity of plant-insect interactions along an altitudinal gradient to understand the mechanisms that regulate community assemblage in the eastern cordillera of the northern Andes.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OBANDO TELLO BETZABET CAROLINA.pdf
Tamaño:
958.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: