Programas de estimulación temprana en el desarrollo motriz grueso

dc.contributor.advisorMoncayo Cueva, Hugo Luis
dc.contributor.authorCaranqui Rodriguez, Jessica Lizbeth
dc.date.accessioned2024-05-31T20:42:26Z
dc.date.available2024-05-31T20:42:26Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Los programas de estimulación temprana es una herramienta muy esencial para promover el desarrollo motriz grueso en los niños en el nivel de educación inicial, al poner en práctica la estimulación temprana revela varias estrategias y actividades que los docentes pueden poner en práctica en los centros infantiles, obteniendo resultados positivos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños. Se ha observado que, al implementar técnicas de estimulación temprana en la educación inicial, ayuda al desarrollo integral del niño. OBJETIVO: Analizar las diferentes estrategias que aplican los programas de estimulación temprana en el desarrollo motriz grueso de los niños en la etapa de la primera infancia. MÉTODO: La presente investigación se realizó en el análisis cualitativo de manera descriptiva y exploratoria mediante una revisión bibliográfica de artículos científicos y libros relacionados con la estimulación temprana, su fundamento teórico, beneficios y desarrollo motriz grueso, sus elementos y aspectos. A través del programa sistematizado Harzings Publish or Perish, además se utilizó buscadores como Dialnet, Scielo, Redalyc y Google Académico. RESULTADOS: Algunos autores dan su aporte en el contexto educativo en el uso de estrategias de la estimulación temprana, los beneficios y elementos a desarrollar en la motricidad gruesa en niños de educación inicial. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: El manejo de estrategias de estimulación temprana logra que los niños en su primera infancia adquieran habilidades y destrezas en su área cognitiva y motriz. Además, la asimilación de estrategias y elementos a desarrollar en la motricidad gruesa ayuda en el desarrollo integral del niño. Palabras claves: beneficios de estimulación temprana, desarrollo motriz grueso, estimulación temprana, estrategias de estimulación.es
dc.identifier.citationCaranqui Rodriguez, J. (2024). Programas de estimulación temprana en el desarrollo motriz grueso. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/6658
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito: Universidad Tecnològica Indoamèricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectBeneficios de estimulación tempranaes
dc.subjectDesarrollo motriz gruesoes
dc.subjectEstimulación tempranaes
dc.subjectEstrategias de estimulaciónes
dc.titleProgramas de estimulación temprana en el desarrollo motriz gruesoes
dc.title.alternativeEarly stimulation programs for gross motor developmentes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARANQUI RODRÍGUEZ JESSICA LIZBETH.pdf
Tamaño:
321.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: