Plan de comercialización de fertilizante orgánico sustentado en la recuperación verde. Caso el Samangueño.

dc.contributor.advisorBuestán Klein, Marco Arturo
dc.contributor.authorAcurio Conteron, Alberto Alejandro
dc.date.accessioned2022-02-23T22:03:38Z
dc.date.available2022-02-23T22:03:38Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa empresa El Samangueño constituye un emprendimiento relativamente nuevo en el mercado local cuya actividad comercial se fundamenta en la producción y comercialización de fertilizantes elaborados a base de materia orgánica. Por su condición se ha enfrentado a una serie de problemas siendo uno de los principales la gestión comercial, situación que no ha permitido su desarrollo y evolución en el mercado. El objetivo del estudio realizado fue proponer un plan de comercialización de fertilizante orgánico para la empresa El Samangueño, para ello, la metodología empleada se basa en un enfoque cualitativo/cuantitativo, acompañado con una investigación bibliográfica que permitió sustentar de forma teórica el campo y objeto (gestión comercial y plan de comercialización) a través del criterio de diferentes autores, mientras que dentro de la investigación de campo fue necesario aplicarlos instrumentos diseñados (encuesta y entrevista) con la finalidad de conocer el estado actual de la organización, el primero fue aplicado a una muestra de la población estructurada por los agricultores registrados en el cantón, mientras que la entrevista fue direccionada hacia la propietaria y representante de la organización. Posterior a este levantamiento de información entre los principales resultados encontrados se puede destacar el alto uso de fertilizantes entre la población agrícola de la zona, siendo el más demandado actualmente el fertilizante químico, adicional a ello, la frecuencia de compra de este tipo de producto es mensual, destacando también que la presentación que mayormente llama la atención del consumidor es aquella que se da en sacos y litros con porcentajes parejos. En relación al producto presentado como respuesta a la problemática identificada se destaca el diseño de un plan de comercialización de productos orgánicos fundamentado en tres aspectos: a) análisis situacional, b) diseño de estrategias y c) control, recomendando su implementación posterior a la evaluación que se realice.es
dc.identifier.citationAcurio Conteron, A. (2021). Plan de comercialización de fertilizante orgánico sustentado en la recuperación verde. Caso el Samangueño. [Tesis de Maestría]. Ambato: Universidad Tecnológica Indoamérica. 117 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14809/2686
dc.language.isospaes
dc.publisherAmbato: Universidad Tecnológica Indoaméricaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectComercializaciónes
dc.subjectEmprendimientoes
dc.subjectFertilizantes orgánicoses
dc.subjectPlan de comercializaciónes
dc.titlePlan de comercialización de fertilizante orgánico sustentado en la recuperación verde. Caso el Samangueño.es
dc.title.alternativeMarketing plan for organic fertilizer based on green recovery. Case of the Samangueño.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO 382, MAENISS 1, ACURIO CONTERON ALBERTO ALEJANDRO.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
13.47 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: