Análisis de Habilidades Duras y Blandas en los Procesos de Reclutamiento y Selección

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La gestión del talento humano junto al subproceso de reclutamiento y selección deben estar conscientes de la existencia de habilidades blandas y duras, mismas que deberán ser analizados o considerados a la hora de contratar un nuevo colaborador dentro de su perfil profesional, esto logrado con diferentes técnicas como el assesment, aplicaciones como el Workday entre otras, que permitan no solo generar, si no fortalecer aquellas habilidades con la finalidad de tener colaboradores que se alineen a una cultura empresarial fuerte y estable. El objetivo principal del estudio se centra en evidenciar la importancia del análisis de habilidades blandas y duras a la hora de reclutar posibles candidatos idóneos; para efecto metodológico se ha utilizado una entrevista semiestructurada abierta donde se logró observar la existencia de habilidades blandas y duras estandarizadas bajo el nuevo modelo e influencia de Essity, esto dentro de la conocida empresa Grupo Familia, misma donde se prioriza la creación de espacios o procesos clave para la captación, desarrollo y crecimiento tanto organizacional como profesional para todos sus colaboradores.

Descripción

Palabras clave

Gestión de talento humano, Habilidades blandas, Habilidades duras, Reclutamiento y selección, Grupo familia

Citación

Guayasamín Sarsoza, M. (2023). Análisis de Habilidades Duras y Blandas en los Procesos de Reclutamiento y Selección. [Tesis de Pregrado]. Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica. 24 p.