Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en condición de movilidad humana

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica

Resumen

La migración es un fenómeno que involucra el desplazamiento de personas buscando mejores condiciones de vida, por causas políticas, sociales y económicas. En Ecuador, se han implementado medidas sobre movilidad humana para regular esta situación. Sin embargo, persisten vacíos sobre la protección de los derechos de grupos vulnerables como los niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes. El objetivo de esta investigación es analizar la Sentencia No. 2120-19-JP/21 en relación con los derechos vulnerados de los NNA en condición de movilidad humana de la población venezolana, como la reunificación familiar y la salud, señalando las principales problemáticas a las que se enfrentan y abarcando las causas de estas. La metodología empleada se basa en el análisis cualitativo del material bibliográfico y normativo recolectado del Ecuador y en el derecho internacional. La investigación evidencia la vulneración de derechos a NNA venezolanos en situación migratoria irregular, al no permitirles el ingreso y reunificación familiar en Ecuador por falta de documentos. Esto contraviene instrumentos internacionales que protegen los derechos de NNA migrantes y el interés superior del niño. Se concluye que el marco normativo presenta vacíos en cuanto a la protección efectiva de este grupo de personas en condición de doble vulnerabilidad.

Descripción

Palabras clave

Movilidad humana, Reunificación familiar, Niños, niñas y adolescentes, Vulneración, Políticas públicas

Citación

Yazán Ruiz, E. (2024). Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en condición de movilidad humana. [Tesis de Pregrado]. Ambato: Universidad Tecnològica Indoamèrica. 27 p.

Colecciones