Herramientas tecnológicas aplicadas a la lecto- escritura en estudiantes de bachillerato
| dc.contributor.advisor | Silva Villalobos, Medardo Mauricio | |
| dc.contributor.author | Aguila, María Enriqueta | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T20:46:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T20:46:34Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo analizar las herramientas tecnológicas en la mejora de las habilidades de lecto-escritura en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Archidona, para el desarrollo de estrategias pedagógicas efectivas. La idea nace de la escasa implementación de herramientas tecnológicas aplicadas a la lecto-escritura en estudiantes de bachillerato. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, tomando como población de estudio a 144 estudiantes de primero de bachillerato y 3 docentes. Para la recopilación de datos se utilizó el método inductivo – deductivo en la indagación del estado de arte y la investigación de campo. Para este último se utilizó la técnica de la encuesta, conformada por un cuestionario de 10 preguntas cerradas y de opción múltiple. La encuesta a estudiantes tuvo un alfa de Cronbach de 0,913 y el cuestionario a docentes de 0,858; en ambos casos indica un muy alto nivel de confiabilidad. Los resultados permitieron conocer que la mayor parte de estudiantes practican la lectoescritura en casa y en clase, sin embargo, la gran mayoría no reciben apoyo por parte de los padres de familia; mientras que el celular es el dispositivo más utilizado durante el pasatiempo. Por otro lado, en cuanto a los docentes, mencionaron que el desarrollo de habilidades de escritura y lectura se ha convertido en un desafío, debido al limitado tiempo disponible, no obstante, destacan la importancia y necesidad de recibir capacitaciones sobre el uso de TIC para aprovechar el los recursos tecnológicos en pro de la lectoescritura. En tal virtud, se propuso una guía dirigida a los docentes de bachillerato de la Unidad Educativa Archidona, que comprende los tipos de herramientas tecnológicas en lectoescritura, características, usos y aplicaciones. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Aguila, María (2024). Herramientas tecnológicas aplicadas a la lecto- escritura en estudiantes de bachillerato. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14809/7636 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica | |
| dc.publisher.country | EC | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Lecto-escritura, Herramientas tecnológicas, TIC. | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
| dc.title | Herramientas tecnológicas aplicadas a la lecto- escritura en estudiantes de bachillerato | |
| dc.title.alternative | HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA LECTO- ESCRITURA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
