Evaluación de la biodegradación de nutrientes mediada por microorganismos en la laguna eutrofizada de Yahuarcocha

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica

Resumen

La eutrofización de cuerpos de agua dulce, como la laguna de Yahuarcocha en Ecuador, constituye un problema ambiental y ecológico debido al exceso de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo. Esta condición desencadena un desbalance ecológico, exacerbado principalmente por las actividades antropogénicas, el crecimiento excesivo de algas y la disminución del oxígeno disuelto, lo cual afecta negativamente a la biodiversidad y a los diferentes usos del agua, tanto económicos como sociales. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la biodegradación de nutrientes mediante ensayos de laboratorio con microorganismos provenientes del suelo de un humedal Ramsar del Ecuador conocido como isla Santay, región caracterizada por su alta biodiversidad. Los ensayos consistieron en aislar y cultivar microorganismos específicos bajo condiciones controladas para determinar su capacidad de reducir las concentraciones de nitratos y fosfatos en muestras de agua de la laguna. Se realizaron mediciones iniciales y finales de estos nutrientes utilizando métodos estandarizados de espectrofotometría. Tras la aplicación del tratamiento se evidenció una disminución del 32% en nitratos y del 90% en fosfatos. Estos resultados permitieron observar el potencial de estos microorganismos para actuar como agentes de biorremediación. Como parte del estudio, se enfatizó la importancia de las soluciones basadas en la naturaleza como estrategia sostenible para mitigar problemas como la eutrofización, pues estas propuestas consideran no solo la reducción de contaminantes, sino también la restauración integral de los ecosistemas afectados. Los hallazgos destacan la relevancia de integrar métodos biológicos en la gestión ambiental, constituyendo a la conservación de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental, lo cual podría permitir abordar de manera eficiente problemas similares, adaptándose a diferentes contextos locales.

Descripción

Palabras clave

Biorremediación; Eutrofización; Microbiología ambiental, Sostenibilidad; Soluciones basadas en la naturaleza.

Citación

Chávez, Cinthia (2025). Evaluación de la biodegradación de nutrientes mediada por microorganismos en la laguna eutrofizada de Yahuarcocha.